Uno de los grandes anhelos del
hombre desde sus orígenes es estar en el aire, flotar, volar. Muchos ya lo han
conseguido, aunque con ayuda de sustancias psicotrópicas, así que eso es
trampa. Otros se han roto la cabeza (literalmente) inventando aparatos que nos
permitan surcar los cielos. Algunos incluso se han reencarnado en golondrinas y
vencejos o han hecho algún que otro viaje extracorpóreo para saber lo que se
siente. Y es que, amigos, el amor está en el aire como ya nos cantaba Barry
White. De todas formas, los que sí que están acostumbrados a estar “en el aire”
cada semana son los personajes de Studio
60: on the sunset strip.
Y es que el aire no deja de ser
oxígeno, nitrógeno y argón, sin forma definidaaaaaa (vale, ya dejamos las
referencias musicales), aunque en Madrid capital yo apostaría a que algo más
lleva, porque ese color negruzco de la boina no puede ser muy bueno. Además hay
muchas clases de aire, como el aire frío, el caliente, el aire acondicionado,
el aire de grandeza que tienen algunos…Pero el aire, ante todo, es la forma en
que se seca el macho ibérico en las playas de Benidorm.
Esta serie estadounidense creada por Aaron Sorkin para la NBC, nos lleva al mundo de
la televisión y en concreto a lo que está detrás de las cámaras, contándonos cómo se gesta un programa que se va a
emitir en directo y las relaciones de todos sus integrantes. Una serie
bastante coral y que desprende el estilo de su creador, recordándonos muchas
veces a The West Wing (El Ala Oeste de La Casa Blanca) por la velocidad de sus diálogos y esos planos secuencia maravillosos recorriendo,
en este caso, todo el plató de televisión.
Los protagonistas principales están realmente brillantes en sus
actuaciones. Destacamos al dúo formado por Matt Albie (Matthew Perry), guionista
sarcástico que se hará cargo de la dirección del programa, y Danny Tripp (Bradley Whitford) productor del programa que había abandonado el mundo de la
televisión por el cine, pero que por culpa de su adicción a la cocaína tiene que dejar la gran pantalla y volver a la
pequeña. Como curiosidad, Bradley ya había trabajado con Sorkin haciendo un
espléndido papel en El Ala Oeste. Alrededor de este dueto está Jordan McDeere (Amanda Peet) la nueva directora de la cadena que busca reinventarla con shows de
mayor calidad, aunque no puede evitar meterse
en numerosos líos por no saber callarse a tiempo.
No podemos olvidarnos de los fantásticos secundarios como Harriet
Hayes (Sarah Paulson), antigua novia de Matt y actriz de
convencidas creencias cristianas que chocarán con el resto de sus compañeros y
de guionistas por el contenido de algunos sketches, o Jack Rudolph (Steven Weber) que es la mano derecha del presidente de la cadena
y que mantiene un pulso constante tanto con Danny como con Jordan por los
contenidos del programa y la forma de llevar el mismo.
A pesar de las buenas críticas y de la notable calidad de
la serie, ésta fue cancelada en 2007
quedando con una única temporada de 22
capítulos. Muy recomendable verla en V.O. aunque es difícil de seguir
incluso con subtítulos ya que, como suele ser habitual en Aaron Sorkin, los
diálogos además de buenos, son vertiginosos.
¿Estamos en el aire?
PD: Digno de mención nos parece
el comienzo de la serie con el monólogo frente a la cámara de Wes Mendell (Judd Hirsch) cuando le censuran un
sketch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario