martes, 22 de noviembre de 2011

Mucho coco


Hola amigos, hoy os vamos a enseñar la diferencia entre cerca y lejos…no, no, a ver, que se nos pira la pinza. A pesar de nuestro eterno amor a SuperCoco, no es de este entrañable personaje azul de quien queríamos hablar. Y es que un supercoco no es solo un coco de tamaño descomunal con el que hacer cientos de galletitas de las que no se come nadie en los surtidos Cuétara, ni siquiera es un coco con capa y calzoncillos rojos que puede volar, no queridos, en este post que nos ocupa un supercoco es el cerebro del protagonista de la serie The Mentalist (El Mentalista).

 
Desde que somos niños estamos predestinados a aborrecer el coco. Ya nuestras madres nos atemorizaban diciéndonos eso de “que viene el coco” si no nos queríamos ir a la cama (hubiera sido igual de efectivo que te intimidaran haciendo que te comieras un coco sin pelar). Incluso han llegado a darse casos de miedo a las gallinas y los gallos por ese cacareo inquietante cocococo… realmente escalofriante. Hasta tenemos un insecto que se llama coco (el gorgojo), con el que igualmente podríamos asustar a los críos. Que rico es el lenguaje español y que poco rico que nos resulta el coco a algunos (será que no tenemos mucho coco). ¡Pero basta de comernos el coco con este tema! 


El mentalista es una serie americana de la cadena CBS creada por Bruno Heller y que ha tenido un éxito increíble en los televisores americanos y españoles (lo emite La Sexta desde 2009). Esta producción camina ya por su cuarta temporada, y es que parece que los guionistas han descubierto la fórmula del éxito y siguen generando la suficiente audiencia como para renovar otro año. A pesar de ello, la trama principal no nos termina de convencer por muchos giros “inesperados” que le quieran dar. Pero bueno, la resolución de los casos de cada episodio nos sigue entreteniendo.

La serie gira en torno a Patrick Jane (Simon Baker), un médium televisivo que después de criticar en un programa al asesino en serie Red John, ve como su mujer e hija son asesinados por él. Tras esto decide dar caza y captura a su desde entonces archienemigo y se une al CBI (California Bureau of Investigation) como consultor en la resolución de casos de asesinato dadas sus habilidades como mentalista y su eficaz atención a los detalles. En principio su personalidad socarrona nos recordaba al también televisivo Dr. House, aunque no le llega a alcanzar.

Del resto del reparto destacaríamos sobre todo a Cho Kimball (Tim Kang) por sus habilidades para interrogar y su gélido gesto. Le acompañan Wayne Rigsby (Owain Yeoman) el bonachón y musculoso miembro del equipo; Grace Van Pelt (Amanda Righetti) la más joven del grupo, suele quedarse haciendo labores de investigación y rastreo en la oficina (según avanzan las temporadas le dan algo más de protagonismo); y Teresa Lisbon (Robin Tunney) la jefa de todos ellos, que hace todo lo que puede para intentar controlar a Patrick, aunque no lo suele conseguir. En general buen reparto e interpretaciones de bastante nivel.

¿Cómo tenéis el coco?



1 comentario:

  1. Y quien poco coco come poco coco compra... No es mala serie, aunque los capítulos al final parecen todos iguales.

    ResponderEliminar