Subámonos ahora a la “nave del misterio” amigos. Bajemos las luces de la sala y leamos acompasando cada palabra con el ritmo de nuestra respiración. Da igual en qué universo te encuentres, compañero. Este escrito contiene las claves ocultas de las grandes preguntas de la humanidad (y de Mourinho): ¿por qué? ¿para qué? ¿qué diantres escriben estos raritos de Seronoserie?
El mundo que conocemos se resquebraja, pero no, no es culpa de la acción del hombre (bueno de algún cazurro que otro sí), no es culpa de los gobiernos (ejemp, esto…), nada que ver con los dioses (Maradona mediante). Si ves que algo tiene un brillo especial, si te ha parecido ver un vórtice, eso es que estás obsesionado con Fringe (Al límite) o que se te está empezando a pirar la pinza.
Un científico que se ha pasado media vida en una institución psiquiátrica, su hijo, un superviviente acostumbrado a la valerse solo en la vida, y una agente del FBI dedicada a su trabajo y con algún secretillo forman el núcleo de esta serie de Ciencia Ficción creada (entre otros) por J.J. Abrams. Juntos y, a veces, revueltos, irán resolviendo extraños casos que bordean lo paranormal y se adentran en la telepatía, levitación, invisibilidad, terapia genética, etc.
Innovadoras y originales cortinillas para los cambios de plano (sí, vale, nos gustan las cortinillas…). Lograda ambientación y buenos actores, entre los que habría que resaltar a John Noble (Walter Bishop). Sólo por él merece la pena ver la serie en V.O.
Tras no pocos problemas a lo largo de la segunda temporada, ha logrado sobreponerse a momentos críticos para asentarse en la tercera (que se está emitiendo actualmente) y firmar una cuarta.
¿Universos paralelos o para nolelos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario