Bienvenidos de nuevo, amigos de lo esotérico a este aquelarre. Aunque no os vamos a lanzar un conjuro, ni a haceros vudú ni nada por el estilo, más os vale seguir leyendo u os ponemos dos velas negras ¡control! Este post está dedicado a lo fantástico, a lo sorprendente (y no hablamos de Lady Gaga ni cosas raras). Nos referimos al mundo de la magia, en el que el referente desde el principio de los tiempos es el Mago Merlín (Merlín).
Y es que hay muchos tipos de magos entre nosotros, están los magos del balón como Ronaldo o Messi, los Reyes Magos (como Toys R us o El Corte Inglés), o los más mundanos y conocidos como el genial Houdini, el impresionante Copperfield o el intrigante Tamaríz con su violín imaginario tiarará… pero los que más nos asombran son esos magos que consiguen comprarse una casa hoy en día ¡eso sí que es un truco!
Pero volviendo al mago Merlín, esta serie británica producida por la BBC y basada en la leyenda Artúrica, nos narra las venturas y desventuras del propio mago y el Príncipe Arturo, aunque relatado desde el universo teen (adolescente, vamos, de los chavales más jóvenes). Así que os podéis ir olvidando de las largas barbas y el gorro de punta del hechicero (a lo David el Gnomo), ya que está interpretado por un chaval en la veintena de edad (Colin Morgan). Esto hace de ella una serie familiar para todos los públicos, que es bastante entretenida de ver.
Centrado en un Camelot bajo el reinado de Uther Pendragon (Anthony Head), que aborrece la magia, el joven Merlín llega a la ciudad para vivir con el anciano médico de la corte, Gaius (Richard Wilson) y termina consiguiendo trabajo como lacayo del príncipe. La trama no tiene mayor misterio que el propio de la magia y la necesidad de Merlín de mantener en secreto sus poderes. Infinidad de situaciones se suceden a lo largo de la serie en las que la vida de Arturo (Bradley James) correrá peligro y que gracias a las artes del mago se convertirán en anecdóticas aventuras. Junto a ellos veremos a Lady Morgana (Katie McGrath), la ahijada del rey y su sirvienta Guinevere (Angel Coulby).
Dentro de esta terna de actores jóvenes y desconocidos, nos sorprende la aparición de John Hurt como la voz del Dragón. Por ello recomendamos que se vea la serie en V.O. Ha tenido gran éxito de público en las islas (las británicas, en la de Lost no tanto), así que están grabando ya su cuarta temporada con más Trolls, gnomos, duendes, brujos, hechiceros y demás personajes dignos de cualquier fiesta Marbellí que se precie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario