¿La familia? ¿Ardilla? Aún nos seguimos preguntando cuál era la diferencia. Pero no, no vamos a hablar de pasta, ni tampoco de Paz Padilla, esta vez el tema que nos reúne es nuestra gente, nuestra estirpe, como en las cenas de Navidad o en el cumpleaños de la abuela. Esos hermanos, padres, tíos, suegros y nueras ante los que ponemos una sonrisa en la cara (o no). Y un buen ejemplo de estas relaciones se nos muestra en la brillante comedia Modern Family. Bendita familia…
En la vida hay muchas decisiones difíciles de tomar, situaciones complicadas, pero nada comparado a enfrentarse a los cumpleaños familiares o la cena de acción de gracias (quizás saltar al coso frente a un miura de 400 kilos se acerque). Estos son, entre otros, los retos a los que se enfrentan en cada capítulo los personajes de la serie creada por Christopher Lloyd y Steven Levitan. Montada a modo de falso documental o “mockumentary” nos lleva con grandes dosis de humor a través de la vida cotidiana de esta familia moderna.
Todo gira en torno a la familia de Jay Prittchet (interpretado por Ed O'Neill), un hombre mayor y adinerado casado con una bella mujer latina mucho más joven que él, Gloria (la espectacular colombiana Sofia Vergara), que tiene un hijo adolescente, Manny (Rico Rodriguez II) un tanto repipi. Confusiones con el idioma y diferencia de edad, una combinación tan explosiva como Gloria, en manos de estos guionistas.
El segundo núcleo es el formado por Claire Dunphy (Julie Bowen), hija de Jay, que está casada con Phil Dunphy (Ty Burrell) y es madre de tres hijos: Haley, la chica mona, Alex, la empollona y Luke, que no tiene muchas luces, digamos. De ellos nos llama la atención el padre, Phil, personaje un poco tontaco y gracioso, que mantiene una curiosa relación con su suegro, al que intenta agradar por todos los medios.
Por último está Mitchel Prittchet (Jesse Tyler Ferguson), el hijo gay de Jay, que vive con su novio Cameron Tucker (Eric Stonestreet) y su hija vietnamita adoptada. Un personaje el de Cameron llevado al extremo, que contrasta a la perfección con el de su pareja, Mitchel, creando momentos realmente hilarantes. Situaciones muy en la línea de Una jaula de grillos (que incluso cuenta con cameos de uno de sus protagonistas, Nathan Lane y su inolvidable “se me ha roto la tostada”).
Muy recomendable comedia, en definitiva, que merece la pena ser vista en V.O., ya que el español es muy utilizado en casi todos los capítulos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario